Muestra el desarrollo de la minería y la metalurgia en el mundo andino prehispánico a través de los procesos extractivos de los minerales, técnicas empleadas en la elaboración de objetos de metal y la exhibición de piezas de enorme calidad artística. El uso de tecnologías de fundición en hornos como las “huayras”, la elaboración de moldes y las diversas técnicas asociadas a los procesos de fundición, son mostradas de forma didáctica en objetos que se exhiben en este pabellón.
Una reproducción del “Hombre de Cobre”, momia de un minero indígena del siglo VI, encontrada en el norte de Chile, forman parte también de la exhibición del pabellón, junto a cientos de piezas que evidencian el desarrollo de la industria metalurgista de América prehispánica.