Fundación Cardoen
Desde 1992 conservando el patrimonio cultural de Chile.
Contribuimos a la conservación de nuestro patrimonio cultural
La Fundación Cardoen nació en 1992 con el objetivo de difundir y dar a conocer las raíces e historia de Chile y Latinoamérica, a través de: Museo Colchagua, Museo de la Artesanía en Lolol, Museo del Automóvil, Museo del Vino y Museo de Vichuquén. Somos también miembros, desde el 2021, de ICOM, International Council Of Museums de la Unesco, con sede en París.
RESPONSABILIDAD CON LA EDUCACION Y LA CULTURA
La Fundación beneficia de forma permanente a instituciones educacionales, adultos mayores y organizaciones sociales para que puedan ser parte de esta experiencia cultural, recibiendo cada año alrededor de 100.000 visitantes de los cuáles, 25.000 alumnos de escuelas provenientes de todo el país son favorecidos con gratuidad.
Propósito & valores
- Contribuir con la difusión, investigación y conservación de nuestro patrimonio cultural, velando por el rescate histórico, artístico de Chile y Latinoamérica.
- Promover la pertenencia e identidad nacional, relevando el legado de nuestros antepasados, a través de actividades educativas y culturales para dar a conocer la historia de Chile y de América.
- Entregar una visión de la vida inspirada en el conocimiento de nuestra historia y orígenes, motivando así el crecimiento y desarrollo personal; guiándonos por los valores de la excelencia, la lealtad y la humildad.
Carlos Cardoen Cornejo es un destacado empresario que ha trabajado gran parte de su vida en la difusión y preservación del patrimonio de Chile. A través de la Fundación Cardoen, se ha dedicado durante más de 24 años a promover la cultura y hacerla llegar a miles de personas a través de la creación de cinco museos de nivel internacional que están ubicados en la Región de O’Higgins, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la zona y contribuir a la descentralización del país.
Esta vocación parte del interés del fundador por compartir con los demás los objetos y el conocimiento adquirido a través de su propio viaje personal… Siendo ejecutivo internacional debió permanecer etapas de su vida en Perú, México, Ecuador y Bolivia; países que fueron la cuna de Civilizaciones prehispánicas y donde conoció las culturas que nos precedieron, comenzando a investigar y a coleccionar piezas.
Posteriormente, durante el desarrollo de sus propias empresas en Europa y América del Norte continuó su búsqueda ampliando su interés hacia la Paleontología, la Historia y la Época de la Colonia entre otros.
A un año de cumplirse la resolución de la corte suprema en que se rechaza pedido de extradición de EE.UU – One year after the Supreme Court ruling rejecting the US extradition request
Nuestro equipo
Carlos
Cardoen
Fundador y presidente del directorio Fundación Cardoen.
Andres
Cardoen
Director ejecutivo Fundación Cardoen.
Marcelo
Santander
Director del Museo de Colchagua.
Pamela
Orellana
Asistente de dirección Museo Colchagua.